Colectivo
Aproximaciones al fascismo: concepto y tesis
La actitud y comprensión sobre el fenómeno del fascismo en América Latina y Colombia parece estar acompañada de un estado de negación constante. Diversos mecanis- mos contribuyen a esta experiencia de amnesia o nega- cionismo y un “olvido” tan reiterado en la investigación social es un síntoma de alerta regional. leer el articulo completo ←
Homenaje a Walter Benjamin 26 de Septiembre
La decisión del suicidio de Walter Benjamin, ese 26 de septiembre de 1940, antes de caer prisionero ante las hordas fascistas, ubica a este inmenso pensador como un mártir del pensamiento crítico del siglo XX. Asi como el joven Marx, elogia en su Tesis Doctoral a Prometeo como el primer mártir del calendario […]
‘Coronavirus’ desde la esquina noroccidental de Suramérica
Escrito: Mg. Liliana Pardo Montenegro. ElColectivo Comunista Walter Benjamín, Partido Comunista | Colombia. versión PDF Leyendo a los filósofos de la política en tiempos de ‘coronavirus’ El ‘coronavirus’ tiene al mundo encerrado en sus hogares. Ha suscitado una cifra de muertes que varía semana a semana y no sabemos en cuántos y cuándo terminará. […]

Conmemorando a Lenin: ¿qué hacer ante el covid-19?
Victor Valdivieso →Archivo PDF aquí← A propósito del 150 aniversario del natalicio de Lenin, vale la pena conmemorar su pensamiento. No sólo para registrar otra decorativa efeméride dentro de los datos memoriosos, sino para retomar sus enseñanzas y pensar la situación actual. En relación al tema, hace poco leí un artículo sobre Lenin que mostraba […]
EL ALMA BELLA, O LAS INESPERADAS BONDADES DE LA CARIDAD Y LA DEMOFOBIA
Por: Yebrail Ramírez Chaves. lee o descarga el pdf aqui Saturado el mercado de opiniones y análisis, con las ofertas pregonadas por «expertos» y tecnócratas –nuevos traficantes de soluciones que, no obstante, siempre terminan deslizándose como arena entre los dedos ante la […]
“Nunca se ha sabido tanto sobre nuestra ignorancia”: Habermas
Entrevista publicada en el diario Kölner Stadt-Anziger, 3.4.2020
Pandemia, cuarentena y crisis social.
por: Victor Valdivieso. En un texto bellísimo, titulado Robespierre: virtud y terror, Zizek, con su estilo característico, introduce un chiste que cae como anillo al dedo para describir este momento. El chiste se basa en aquella anécdota de 1953 en la que Zhou Enlai, primer ministro chino, que participaba en una reunión de paz en Ginebra, […]
Comentarios recientes